Arte de Cozina
No, no has leído mal. Arte de cozina con Z, es el título de uno de los primeros libros de recetas de la historia con más de 760 recetas españolas, italianas y tudesces para cualquier época del año y con una gran variedad de alimentos. En "El Libro del Arte de Cozina" publicado por primera vez en 1599, no sólo encontramos recetas también recomendaciones morales y describe los oficios de boca y como trabajaban en las cocinas que servían a "príncipes y personas de calidad" de la época.
De su autor Diego Granado Maldonado hay poca información y la que se tiene se debe a este libro. De él se deduce que Diego Granado vivió en Italia, por como describe las formas de cocinar en Roma. Allí debió de conocer a Ruperto de Nola o al menos su libro "El libro de guisos, manjares y potajes". De él
copió un gran número de recetas y el prologo donde se describen los oficios de boca. Granado no sólo copió el libro de Nola, también lo hizo de un libro de Bartolomeo Scappi cocinero privado del Papa Pío V. Igualmente, se cree que se baso en otros recetarios franceses, alemanes y del centro de Europa.
A parte de todas estas recetas internacionales se nota que la cocina de este escritor está muy influenciada por la cultura árabe tan arraigada en España, por lo que se cree que tenía grandes conocimientos de este tipo de cocina.
La importancia de este libro es sobre todo recopilatoria, ya que fue el libro con mayor número y variedades de recetas hasta entonces.
Y eso es lo que os traigo hoy, una de las primeras recetas recogida en el "Libro del Arte de Cozina". Más bien es una interpretación de la receta debido a que el libro está escrito en castellano antiguo y no es un recetario como los actuales que tienen una lista de ingredientes y te explica paso a paso como preparar la receta. Aún así, seguro que nos queda deliciosa, así que pongámonos manos a la obra.
Vamos a preparar una Tortada o Costrada de hongos, que es como una empanada en este caso salada, aunque también las había dulces.
Ingredientes:
No olvidéis decidme que tal os queda en los comentarios y nos vemos en el siguiente post.
De su autor Diego Granado Maldonado hay poca información y la que se tiene se debe a este libro. De él se deduce que Diego Granado vivió en Italia, por como describe las formas de cocinar en Roma. Allí debió de conocer a Ruperto de Nola o al menos su libro "El libro de guisos, manjares y potajes". De él

A parte de todas estas recetas internacionales se nota que la cocina de este escritor está muy influenciada por la cultura árabe tan arraigada en España, por lo que se cree que tenía grandes conocimientos de este tipo de cocina.
La importancia de este libro es sobre todo recopilatoria, ya que fue el libro con mayor número y variedades de recetas hasta entonces.
Vamos a preparar una Tortada o Costrada de hongos, que es como una empanada en este caso salada, aunque también las había dulces.
Ingredientes:
- Huevos
- Harina
- Manteca
- Leche de cabra (si no tenemos se puede utilizar leche de vaca)
- Hongos(setas, champiñones...)
- Un poco de agua
- Sal
Para acompañar:
- Las especias que más nos gusten pero recomienda hierbabuena
- Queso
Preparación:
- Ponemos los hongos a remojo.
- Calentamos la leche hasta que esté tibia y la mezclamos con los huevos, la harina, la manteca, sal y un poco de agua. Amasamos hasta que quede una masa uniforme.
- Cubrimos la masa en la especias y la dividimos en dos.
- Alisamos las dos masas hasta que nos quede una capa fina y uniforme.
- Colocamos los hongos y el queso encima de una de las masas y la otra encima de ellos.
- Horneamos 20 minuto y a disfrutar.
No olvidéis decidme que tal os queda en los comentarios y nos vemos en el siguiente post.
Comentarios
Publicar un comentario